Diferencias entre una membrana RO estándar y una membrana RO HiFlux
¿Cuál es la diferencia principal?
La diferencia clave entre una membrana RO (Reverse Osmosis - Ósmosis Inversa) estándar y una membrana RO HiFlux radica en su capacidad de producción de agua pura y su eficiencia en el uso del agua.
Membrana RO estándar
✔ Diseñada para un flujo de agua moderado. ✔ Suelen tener una tasa de rechazo de impurezas del 95-99%. ✔ Generalmente requieren un mayor porcentaje de agua de descarte para su funcionamiento. ✔ Se utilizan en sistemas de ósmosis convencionales con tasas de producción estándar.
Membrana RO HiFlux (Alta Flujo)
✔ Permite una mayor producción de agua pura con la misma presión de operación. ✔ Suelen tener una tasa de rechazo de impurezas similar (95-98%), pero con menor desperdicio de agua. ✔ Diseñadas para funcionar en sistemas de alto rendimiento, produciendo más litros por día. ✔ En algunos casos, pueden trabajar con menor presión, lo que las hace más eficientes energéticamente.
¿Por qué la membrana HiFlux tiene menos descarte de agua?
-
Mayor eficiencia en la separación de impurezas:
-
Su estructura permite que más agua pase a través de la membrana con menos obstrucciones, reduciendo la cantidad de agua de descarte necesaria para su limpieza.
-
-
Diseño de alta permeabilidad:
-
Fabricadas con materiales avanzados y una mayor densidad de poros optimizados, permiten producir más agua purificada con la misma presión que una membrana estándar.
-
-
Menor presión de operación:
-
Algunas membranas HiFlux pueden operar con menos presión de agua, lo que significa que pueden funcionar eficientemente sin necesidad de generar un flujo de descarte tan alto.
-
-
Tecnología de ahorro de agua:
-
En lugar de desechar entre 60% y 100% del agua como en una membrana estándar, las HiFlux pueden reducir el descarte a 40% o menos, dependiendo del sistema.
-
Diferencia en la tasa de rechazo
-
Membrana RO estándar: Tiene una tasa de rechazo de hasta 98-99% para sales disueltas y contaminantes.
-
Membrana HiFlux: Su tasa de rechazo puede ser ligeramente menor, rondando 95-98%, dependiendo del modelo y la calidad del agua de entrada.
Ejemplo práctico:
-
Una membrana RO estándar de 100 GPD (galones por día) puede producir 380 litros de agua filtrada al día, pero requiere descartar entre 228 y 380 litros de agua.
-
Una membrana RO HiFlux de 100 GPD puede producir la misma cantidad de agua filtrada, pero con menos descarte, optimizando el consumo de agua.
👉 Conclusión
Si buscas una mejor eficiencia en el consumo de agua y mayor capacidad de producción, la membrana RO HiFlux es una excelente opción. Sin embargo, si el objetivo principal es la máxima purificación y la calidad del agua de entrada no es la mejor, una membrana RO estándar podría ser la mejor alternativa.